Se subvenciona tanto la elaboración de itinerarios como la ejecución de proyectos de digitalización y de innovación ambiental, por parte de empresas, para mejorar su competitividad y reducir su huella ecológica.
El programa de ayudas contiene 4 líneas de subvención:
Línea I - Elaboración de planes de digitalización / innovación ambiental / economía circular.
• Plazo de ejecución: 01/01/2022 – 31/12/2022
• Plazo de solicitud: 31/07/2022
• Cuantía de la ayuda: 80% del gasto subvencionable (con un límite de 10.000€).
• Plazo de ejecución: 01/01/2021 – 30/06/2023 • Plazo de solicitud: 31/07/2022 • Cuantía de la ayuda: En función de los porcentajes de aplicación (cubre gastos externos, inversiones, gastos internos de personal, acompañamiento de agentes expertos, o contratación de personas tecnológicos, *en su caso)Línea II - Proyectos de digitalización básica:
Línea III - Proyectos de digitalización avanzada:
• Plazo de ejecución: 01/01/2021 – 30/06/2023
• Plazo de solicitud: 20/05/2022
• Cuantía de la ayuda: En función de los porcentajes de aplicación (cubre gastos externos, inversiones, gastos internos de personal, acompañamiento de agentes expertos, o contratación de personas tecnológicos, *en su caso)
Línea IV - Proyectos de innovación ambiental
• Plazo de ejecución: 01/01/2021-30/06/2023
• Plazo de solicitud: 20/05/2022
• Cuantía de la ayuda: En función de los porcentajes de aplicación (cubre gastos externos, inversiones, gastos internos de personal, acompañamiento de agentes expertos, o contratación de personas tecnológicos, *en su caso)
– No se concederán ayudas inferiores a 6.000€.
– No se admitirán gastos externos o inversiones inferiores a 1.000€.
– Si el gasto está realizado, se aportará factura + justificante de pago y si el gasto está pendiente de realización, se aportará presupuesto o factura proforma.
Enlace más información
• Tener su domicilio social y fiscal en el Territorio Histórico de Bizkaia.
• Tener al menos un centro productivo, de alto valor añadido en el Territorio Histórico de Bizkaia.
• Tener personalidad jurídica propia.
• Desarrollar su actividad en los sectores de la Industria, Construcción, Transporte, Servicios conexos con la Industria, Turismo y Comercio al por mayor,
• Tener una plantilla entre 5 y 250 personas, en equivalentes anuales a jornada completa. Se considerarán pertenecientes a la plantilla las personas vinculadas a la empresa por un contrato laboral, incluidas en el Régimen General de la Seguridad Social.
• Encontrarse al corriente de sus obligaciones tributarias, frente a la Seguridad Social y por reintegro de subvenciones.
• No encontrarse incursa en ninguna de las circunstancias que establece el artículo 42 de la Norma Foral 4/2018, de 20 de junio, para la igualdad de mujeres y hombres (en adelante Norma Foral 4/2018).
• No encontrarse incursa en ninguna de las circunstancias que establece el artículo 12 de la Norma Foral 5/2005, por la que se regula el régimen jurídico general de las subvenciones otorgadas por la Administración Foral (en adelante, Norma Foral 5/2005).
– Los requisitos anteriores deberán acreditarse en el momento de presentación de la solicitud y mantenerse hasta el momento de la resolución, justificación y pago.
– Quedan excluidas en todos los casos las Sociedades Públicas, Entidades de Derecho Público, comunidades de bienes, sociedades civiles, asociaciones, fundaciones, federaciones, partidos políticos y entidades religiosas.
MUY IMPORTANTE: Desde Meatzaldeko Behargintza, como agencia de desarrollo de la comarca, os ayudamos a solicitar esta ayuda de manera totalmente gratuita realizando con vosotros la tramitación electrónica de la solicitud.